Quieres saber la Hora??

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"
Plaza "J.M.Balmaceda" de Victoria (1895)


jueves, 28 de junio de 2007

¡Exitazo! en el “Nosotros Somos Chile” de Victoria

Más de un centenar de artistas del folklore se reunieron pletóricos de alegría a actualizar sus repertorios en el Nosotros Somos Chile”.


Complejo Educacional "Victoria"

Victoria.- Cerca de catorce agrupaciones se juntaron la noche del miércoles recién pasado en el Salón multiuso del Liceo “M.Montt” de la comuna de Victoria a realizar por séptima vez el programa municipal del “Nosotros Somos Chile”.
La oportunidad contó con la presencia del Presidente Regional de Clubes de Cuecas, Miguel Oñate; del Presidente Regional de la Agrupación de Descendientes SUIZOS, Ramón Dufey y Sra., Presidente de la Junta de Vecinos “Esfuerzo y Progreso”, Edgardo Contreras; de la Directora de la Biblioteca “Marta Brunet”, Adriana Villalobos; del Jefe del Departamento municipal de Artes y Cultura, Gabriel González los cuales vieron desfilar a las agrupaciones folklóricas que participaron muy vivamente ante el numeroso público asistente que con sus aplausos coronaban las actuaciones.
Cabe destacar, la jornada inició con la presentación de casi una treintena de escolares que forman el Conjunto Folklórico “Chincolitos que dirige la profesora y folklorista Silvia Morales; luego, haciendo Gala de ser recién incorporados al mundo artístico “Amigos de la Cueca” conformada por adultos y menores, estos últimos dieron rienda para presentar hermosas obras de Isla de Pascua; los cantores campesinos “Los Serrucos” con su habitual picardía sacaron aplausos a sus ágiles interpretaciones; el Club de Cuecas “Lirayen” entregó al respetable una interesante serie de cuecas realizadas por su más de medio centenar de menores integrantes; el escenario se llenó nuevamente de campo con las interpretaciones campesinas del “Peulla Mapue” de la localidad rural de PUA, y como es costumbre, la picardía de las mujeres de esta agrupación sacaron ‘trago’ por sus elocuentes dichos y entredichos; la agrupación de Danzas Folklóricas “Los Coigues” realiza tres cuadros en danzas, siendo dos de ellos de Pascua y una alegoría mapuche; “Curanderos” representantes del Hospital de la comuna, dieron una magistral demostración de esfuerzo, ganas e integración, arrancando fuertes y prolongados aplausos por sus obras chilotas, siendo el fuerte de esta agrupación el trabajo de Proyección; la Universidad Arturo Prat sede Victoria, presentó novedosos trabajos en “tributo” los cuales fueron seguidos atentamente por el público que, a esa hora, degustaba un delicioso mosto caliente y unas deliciosas sopaipillas; la jornada folklórica se desarrolló sin percances y cerró de manera extraordinaria con la presencia del Conjunto Folklórico “Pumanque” quienes se están jugando una tremenda apuesta a lo innovador en nuestra región, como es el trabajo de cuecas urbanas y tonadas muy estructuradas a su forma, etc. una producción e imagen bien cuidada, es decir todo un respeto al público que pidió más de sus interpretaciones.

Los Objetivos establecidos para este programa municipal que reúne a la totalidad de las agrupaciones folklóricas y Clubes de Cuecas de Victoria se cumplieron a cabalidad quedando como organizadores del evento el Departamento municipal de Cultura, la Asociación de Conjuntos Folklóricos, Biblioteca “Marta Brunet” y “Amigos del Arte” organizadores del evento muy felices y contentos.