Quieres saber la Hora??

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"
Plaza "J.M.Balmaceda" de Victoria (1895)


viernes, 11 de mayo de 2007

“POR UN FERTIL HURACAN CULTURAL”

(Pluralismo-Tolerancia-Democracia)
Por Gabriel González V.

Estamos muy preocupados de cumplir con las establecidas y sólidas políticas culturales propuestas por la administración del alcalde Jorge Saffirio, por ello, leía el Informe “Cultura y Desarrollo en Chile” de Manuel Antonio Garretón, encontrándome con que nuestra ciudad vive las mismas vicisitudes que en todo el resto del país, aunque honestamente les confieso creo que POR LO QUE HEMOS DEMOSTRADO, PODEMOS SER DIFERENTES.

Este genial Informe, que coordina Garretón, expone a nuestra sociedad chilena de manera cruda, la hace ver trancada, vacía y sin empuje, habla de una democratización al estilo ’patrón de fundo’ donde nuestra participación ciudadana se acostumbró al servilismo, al clientismo o al comando autoritario, sin apelación de la mano dura, la que insistentemente en Victoria queremos cambiar. Nos dice, también, que la ‘fuerza del poder’ no tiene relación alguna con el poder intelectual, ni afectivo, ni creativo del Pobre sino con el que tiene el dinero, por ende, el pobre e intelectual se pregunta “¿ porqué votar? sino cambia nada mi opinión (M.Alwyn)”.

Este documento, bajo mi grato asombro resalta muy de sobremanera el valor de lo que hemos hecho en nuestra comuna victoriense acerca ”el arte de conversar”, precisándola como una instancia de ‘reconquista del mundo propio de la cultura, con la unión de elementos comunes en el Ser Humano’. Además- agrega el escrito- “una comuna se hace más culta poniendo a todos sus vecinos en actitud ‘alegre y esperanzadora’ vinculándolas con el medio que les rodea, cumpliendo con sus sueños” exactamente como lo ha dicho una, otra y otra vez nuestra principal autoridad cultural edilicia. Cuando el mundo de la cultura se ha reunido para conversar, hemos cumplido a cabalidad con esta importante premisa del Informe, hemos creído con énfasis en el rescate y la reconquista de un espacio espiritual de los principales actores, de los pobladores, por realizar cosas por sí mismos, con sus propias manos, energías, inteligencias, capacidades y voluntades, es decir se ha valorado en su magnitud al SER HUMANO. Se nos acusa a los chilenos, como usted y yo, que somos por naturaleza, verdaderos enemigos de mendigar lo que otros hacen, y le creo.
Amigos y amigas...siendo fértiles y provechosos, altruistas al artículo que aquí he expuestos les insto a integrar en un sólo espacio al niño y al viejo, al rico con el pobre. Aburrámonos de encarcelar al mundo de la cultura en diferentes ‘nichos’ sociales(Pluralismo). Todos necesitamos del enriquecimiento de generaciones anteriores, con la etnia, los discapacitados, las mujeres y los niños (Tolerancia). Esta carta no tiene otro fin que INVITARLES, desde esta tribuna, a participar de nuestro tiempo. Seamos vertiginosamente huracanados por Victoria. Dinámicos en la creación y producción de ideas. Vamos Todos Juntos hacia el Encuentro con la Cultura de nuestra ciudad.
¡¡Bienvenidos a los que se acogen a este llamado!!