Quieres saber la Hora??

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"
Plaza "J.M.Balmaceda" de Victoria (1895)


lunes, 28 de mayo de 2007

“Victoria para el patrimonio Cultural”

Mas de un centenar de personas celebró el Día del
patrimonio cultural en Victoria.








Victoria.- Contando con la presencia del jefe del Departamento de Artes y Cultura de la Municipalidad de Victoria, de importantes dirigentes vecinales como el Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Iván Román; la Presidente de la Unión Comunal de los Talleres Laborales María Cáceres; el Presidente del Coro de Profesores de Victoria, Víctor Hernández Staub; integrantes de clubes de Adultos Mayores y otros.
La jornada de festejos organizada por Gestión Cultural “Intercomuna” y el Departamento municipal de Artes y Cultura versó en realizar un trazado local a Regional de Victoria empezando con la bienvenida por parte de Gabriel González Villarroel, Jefe del Departamento municipal de Arte y Cultura quien interviene remitiendo el compromiso de participación que a la comunidad le cabe en el resguardo de esta fecha como así de los elementos patrimoniales que están en el rededor de cada uno de nosotros. Luego, Gestión Cultural “Intercomuna” presente un ‘power’ acerca de la teoría patrimonial como así presentando interesantes imágenes de elementos encontrados en la región de la araucanía que inducen a conocer el pasado como la arquitectura, los cementerios, las iglesias, bodegas, casas y casonas.
Siguiendo con el programa, hace suyo el escenario, uno de los más relevantes cantautores locales Hernan Cayumán Huircán dando a conocer la visión patrimonial de Victoria en su canto campesino y lugareño; Gabriel Díaz de Traiguén, participa dando a conocer un DVD de Pía Ovalle que habla de la presencia de la desaparecida etnia ‘selknik’ en la Patagonia; la escritora Luisa Zavala, desprendió de los emocionados corazones algunos sentimientos de angustia al dar a conocer poéticamente, a través de sus letras, espacios que han sido relevantes para la vida de los victorienses; para cerrar la presentación que duró cerca de los 90 minutos, el documental Vol.3 “Hijos del Trigo” cuya dirección es de Cristián Rodríguez.