Prof. Gabriel González Villarroel
Un tema que est
Bueno, bien podría ser su caso.
No creen que bien merecido és tomarse un segundito para pensar en ser capaz de poner atención sobretodo a esta cita la cual, para el artículo ya hemos aceptado, porque nos hemos comprometido a enriquecer nuestro conocimiento y mejorar nuestro acervo cognitivo el cual lamentablemente, y aquí va el punto, muchas veces no llega a feliz puerto por verse alterado y deteriorado poco a poco por una constante distractora que es irritante, molesta, es inquietante, es muy mal vista… de entrar y salir de la sala, sentarse y pararse, de conversar, agitar el paquete de papas o palomitas, de roncar, dejar que la ‘wawa’ llore, comer chicle haciendo globitos, de no apagar el teléfono personal…(y no desconozco que a veces es mas o es menos) como diría un amigo, parece ser el comienzo de la transformación, mutación, que no toca la condición social del rico o del pobre, a ser RASKA, o bien llanamente, lo ÉS pudiendo tal condición tomarla o dejarla ya que está en sus manos tal decisión. Al convertirme en un consumidor cultural (llámese espectador), me he dado cuenta y me parece que es de muy poca delicadeza y de escaso dominio del agrado, porqué no decirlo, es enervante (alteración del sistema nervioso), para quienes desean ‘degustar’ de una fina actividad que merece una atención más allá de lo habitual…donde, de verdad, se necesita poner a trabajar todos nuestros sensores a la mayor capacidad, no se nos permita captar bien el mensaje al cual hemos sido invitados. Que repugnante.Bueno, con esta intervención esperemos que aquellos lectores que poseen alguna influencia sobre aquellos que NO leen, puedan hacerles saber desde sus aposentos que deben portarse a la altura de las Invitaciones que ‘aceptan’ y no se comporten como RASKAS; además, no llegar tarde ni retirarse ANTES DE LA HORA, por decir lo menos (Tema de otro artículo). Vamos tras la mejora de nuestro nivel de aceptación social.