Quieres saber la Hora??

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"
Plaza "J.M.Balmaceda" de Victoria (1895)


jueves, 20 de septiembre de 2007

“Noche Folklórica en Lonquimay”

Ante respetable asistencia de público con delegación de artistas de Victoria se realizó “Noche Folklórica” en Lonquimay.

Lonquimay.- Una noche de temperatura bastante agradable que sí anunciaba para las próximas horas algo de lluvias, el lunes recién pasado se realizó en el Gimnasio municipal de esta comuna la “Noche Folklórica” con la presencia del estudioso Guitarrista Víctor González; del cantor popular y comunicador radial, Juan Brevis Ormeño; de los cuequeros, Paulina Cáceres y Daniel Quiroz que obtuvieran el Segundo Lugar Regional de la categoría Juvenil y del duo picaresco “Mala Fama” todos de Victoria.
Los artistas victorienses que eran portadores del saludo edilicio del alcalde Jorge Saffirio uno a uno fueron pasando por el hermoso escenario preparado por la Unidad de Cultura y de Turismo de la Municipalidad de Lonquimay respectivamente, siendo respetuosamente recibidos por el numeroso público que se dio cita a la noche folklórica incorporada en el Programa de Fiestas Patrias de la nevada comuna andina. Entre las autoridades se encontraba el alcalde de la comuna don Guillermo Vásquez Veroiza quien se bailó sendas ‘patas’ de cuecas; el Jefe del Departamento de Artes y Cultura de la Municipalidad de Victoria, Gabriel González y su similar de Lonquimay, Elizabeth Aroca.
El programa estructurado por los organizadores se realizó con bastante normalidad hasta cercana las 22 horas cuando luego de los bailes realizados por la primera autoridad y otros, el público agradecido de la música, del canto y el baile prefirió el “Informe Especial” que proyectaba la Televisión de señal abierta con dedicación exclusiva a la comuna obviamente motivando así el cierre anticipado del evento cuando actuaba el dúo folklórico “Mala Fama”.
Asumiendo la competencia, la organización departió con los invitados al termino de la velada agradables bocadillos dieciocheros en señal de agradecimiento a la muestra artística y cultural que se había proyectado.