En la primera quincena de septiembre el Ministerio de Defensa desocupará las instalaciones que actualmente tiene en el Edificio Diego Portales (UNCTAD III) ante el inminente inicio de las obras de construcción del Centro Cultural "Gabriela Mistral", que significan la remodelación completa de las actuales instalaciones. Según su directora, Verónica Serrano, el cronograma establecido por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), se inicia el próximo viernes el 22 de agosto con la recepción de las propuestas para la Etapa Cero del proyecto, que contempla la demolición de 24 mil metros cuadrados en la zona destruida por el incendio el 5 de marzo de 2006.
Santiago.- La Dirección de Arquitectura del MOP espera que ya en octubre se inicien los trabajos de obra gruesa de las nuevas construcciones en el sector afectado por el incendio (área oriente). Estas nuevas construcciones deben ceñirse a la propuesta de trabajo del arquitecto que se adjudicó la realización de esta obra, Cristián Fernández y su equipo.
En septiembre debería efectuarse también el llamado a licitación de la Etapa Uno, que contempla el inicio de las obras de lo que será la parte de que ocupará el Centro Cultural en el sector poniente del actual emplazamiento. Estas obras incluyen la construcción de dos salas de espectáculos (una para teatro y otra para música), con capacidad máxima de 300 personas; un centro de documentación para las artes, diez salas de ensayo, la sede del Museo de Arte Popular Americano, cuatro salas de conferencias y estacionamientos en un número no inferior a cuatrocientos. Esta etapa debiera concluir en febrero de 2010, coincidiendo con el inicio de las festividades conmemorativas del Bicentenario de la República.
En septiembre debería efectuarse también el llamado a licitación de la Etapa Uno, que contempla el inicio de las obras de lo que será la parte de que ocupará el Centro Cultural en el sector poniente del actual emplazamiento. Estas obras incluyen la construcción de dos salas de espectáculos (una para teatro y otra para música), con capacidad máxima de 300 personas; un centro de documentación para las artes, diez salas de ensayo, la sede del Museo de Arte Popular Americano, cuatro salas de conferencias y estacionamientos en un número no inferior a cuatrocientos. Esta etapa debiera concluir en febrero de 2010, coincidiendo con el inicio de las festividades conmemorativas del Bicentenario de la República.