Premios Nacionales del 2008 en Ciencias quedó en manos de Nibaldo Inestroza, de Historia en Eduardo Cavieres y el de Música recayó en Miguel letelier.
Santiago.- En el Día de Ayer se conocieron los Premios Navcionales en Ciencuias, Historia y Música.
MIGUEL LETELIER.
El organista, profesor y compositor Miguel Letelier Valdés (1939) obtuvo ayer, por la unanimidad de los miembros del ju
rado, el Premio Nacional de Música 2008. Miguel Letelier debutó a los 8 años de edad como compositor. Luego seguiriía estudios con Juan Orrego Salas (Premio Nacional de Música 1992) y como alumno de Domingo Santa Cruz y Gustavo Becerra. En 1965 obtuvo una beca del instituto de excelencia Torcuato Di Tella, en Buenos Aires, dirigido por Alberto Ginastera, con quien lo uniría una estrecha amistad. Más tarde se perfeccionó en órgano con el maestro J.J. Grünenwald y en composición (en el Conservatorio de París) con Olivier Messiaen. Sus composiciones han sido ejecutadas en Chile, en Latinoamérica, EE.UU. y Europa, y grabadas por renombrados intérpretes.
EDUARDO CAVIERES.
Nac
ido en Valparaíso el 16 de agosto de 1945, Eduardo Cavieres es profesor y licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Actualmente se desempeña como profesor titular y director de postgrado del Instituto de Historia de la PUCV y como académico del Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile. Cavieres recibirá la suma de 14 millones de pesos y una pensión vitalicia de 20 UTM (más de $700 mil). Para tomar su decisión, el jurado se basó en la trayectoria académica de Cavieres, en sus aportes a la historia económica de Chile de los siglos XVIII y XIX y la historia regional de área andina, la que tiene importancia en el proceso de integración de las culturas colindantes.
NIBALDO INESTROSA.
Dirige los Ce
ntros de Regulación Celular y Patología, y de Envejecimiento y Regeneración de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Chile. Es Licenciado en Ciencias Biológicas y Doctor en Biología Celular de la UC y posee un Post Doctorado en la Universidad de California, San Francisco, Estados Unidos. Nació en Puerto Montt y estudió en la escuela pública Nº 2 de esta ciudad y luego se trasladó a Valdivia para seguir sus estudios en el Instituto Salesiano.
Gentileza: CNCA.