12 al 17 de Julio
Virgen de la Tirana.
Virgen de la Tirana.
Durante los días 12 y 17 el sector nortino de Chile “La Tirana” sufre una completa metamorfosis en donde creyentes dedican música, baile y ofrendas a su patrona la Virgen. Espectáculo extraordinario y único en el país.
Miles de personas asisten cada año a rendir homenaje a la Virgen y a admirar los bailes y trajes que allí se muestran. La tradición de esta fiesta se origina en una leyenda que data de 1535, cuando Diego de Almagro salió del Cusco a conquistar Chile.
Cuentan que en la comitiva iba Huillac Huma, último sacerdote del extinguido culto del sol, a quien acompañaba su hija, Ñusta Huillac que componían la expedición en calidad de prisioneros y rehenes para conservar la sumisión de los miles de yanaconas que lo acompañaban. Cuando el ejército avanzaba cerca de Pica, huyó la joven seguida su padre y otros servidores, al bosque de Tamarugos, hoy llamado Pampa del Tamarugal. Durante cuatro años trataron de defender la causa de su Nación. Ñusta fue temida por sus enemigos