Quieres saber la Hora??

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"
Plaza "J.M.Balmaceda" de Victoria (1895)


martes, 13 de octubre de 2009

"RENOCIMIENTO EXTRANJERO A CHIHUAILAF"

Escritores procedentes de Argentina, Portugal, Perú, Cuba, Panamá, Colombia, El Salvador, Venezuela, Brasil y España rindieron hoy homenaje en la ciudad española de Salamanca al poeta mapuche Elicura Chihuailaf.


Escritor-Poeta-Oralitor, Elicura Chihuailaf.

Araucanía.En el marco del XII Encuentro de Poetas Iberoamericanos, los literatos trataron de “hacer justicia poética” a uno de los “más grandes creadores”, comentó a los medios el también poeta y coordinador de la iniciativa, Alfredo Pérez Alencart, quien destacó “el hecho histórico” de que se homenajee “a un poeta indígena”. Ésta es la primera vez que se tributa un homenaje a la trayectoria creativa de Elicura Chihuailaf, poeta, traductor y uno de los más destacados escritores mapuches, cuya obra está escrita en mapuzugun y español.Elicura Chihualaf, que se mostró muy agradecido por este reconocimiento, elogió la voz poética y defendió su valor en “este mundo de la tecnología”.Para el poeta mapuche, todos los individuos de todos los pueblos independientemente de su cultura y sus creencias, “necesitan seguir soñando” y ello se hace a través de la poesía.Desde el principio de la existencia, continuó Chihualaf, hasta el final de los días “la palabra poética es la respuesta” a los interrogantes “del más allá”.Para esta ocasión, el Ayuntamiento de Salamanca publicó la antología en español y en mapuzugun de la obra del escritor chileno, bajo el título “A dónde irán mis sueños”, libro que recorre su infancia.

Gentileza: www.intercomuna.cl