Después de ganar el Premio al Mejor Largometraje Dramático Internacional, en el Sudance Film Festival, 2009 y el premio al mejor guión en el Festival Internacional de Cine de Miami, la película La Nana compite en Estados Unidos por el Premio Gotham de Cine Independiente, en la categoría de Mejor Película del año. Los resultados se conocerán el 30 de noviembre.
La Nana.
A esta nominación se suma su competencia, junto a la cinta "Navidad" en la Sección Oficial del 35º Festival
de Cine Hispanoamericano de Huelva que se desarrollará entre el 14 y 21 de noviembre.
"La Nana" ha sido estrenada en cerca de 20 ciudades norteamericanas, donde la cinta en su primera semana en cartelera obtuvo la mejor taquilla para una cinta independiente en Nueva York, superando en cifras a otras cintas del circuito indie estadounidense.
La película que cuenta de manera simple y directa la vida y transformaciones de una trabajadora de servicio doméstico de una familia de altos recursos compitió en los festivales de Biarritz y San Sebastián y se estrenó también en cines franceses, donde ha recibido numerosos elogios de la crítica.
Ante los favorables números conseguidos en la taquilla norteamericana, la distribuidora Elephant Eye decidió aumentar el número de copias para las próximas semanas de exhibición a la espera de los resultados del Premio Gotham.
Además de los reconocimientos antes mencionados, el largometraje obtuvo el Premio Fipresci, Festival Internacional Guadalajara, 2009; el Premio al Talento Escenográfico, Festival de Friburgo, Suiza, 2009; el Premio de la Crítica, y a la mejor actriz en el Festival de Cine Cartagena de Indias, Colombia, 2009; a la Mejor Película, Festival Latinoamericano de Cine de Lima, Perú, 2009. a la Mejor Película Narrativa, Sarasota Film Festival, Estados Unidos, 2009 entre otros.
La Nana.
A esta nominación se suma su competencia, junto a la cinta "Navidad" en la Sección Oficial del 35º Festival

"La Nana" ha sido estrenada en cerca de 20 ciudades norteamericanas, donde la cinta en su primera semana en cartelera obtuvo la mejor taquilla para una cinta independiente en Nueva York, superando en cifras a otras cintas del circuito indie estadounidense.
La película que cuenta de manera simple y directa la vida y transformaciones de una trabajadora de servicio doméstico de una familia de altos recursos compitió en los festivales de Biarritz y San Sebastián y se estrenó también en cines franceses, donde ha recibido numerosos elogios de la crítica.
Ante los favorables números conseguidos en la taquilla norteamericana, la distribuidora Elephant Eye decidió aumentar el número de copias para las próximas semanas de exhibición a la espera de los resultados del Premio Gotham.
Además de los reconocimientos antes mencionados, el largometraje obtuvo el Premio Fipresci, Festival Internacional Guadalajara, 2009; el Premio al Talento Escenográfico, Festival de Friburgo, Suiza, 2009; el Premio de la Crítica, y a la mejor actriz en el Festival de Cine Cartagena de Indias, Colombia, 2009; a la Mejor Película, Festival Latinoamericano de Cine de Lima, Perú, 2009. a la Mejor Película Narrativa, Sarasota Film Festival, Estados Unidos, 2009 entre otros.
Gentileza CNCA. Más detalles..