(Pluralismo-Tolerancia-Democracia)
Prof. gabriel González Villarroel.Estamos muy preocupados de cumplir con las establecidas y sólidas políticas culturales propuestas por la actual administración municipal, por ello, leía el Informe “Cultura y Desarrollo en Chile” de Manuel Antonio Garretón, encontrándome con que nuestra ciudad vive las mismas vicisitudes que en todo el resto del país, aunque honestamente les confieso que POR LO QUE EN EL PASADO HEMOS DEMOSTRADO, PODEMOS SER DIFERENTES.
Este genial Informe, que coordina Garretón, expone a nuestra sociedad chilena de manera cruda, la hace ver trancada, vacía y sin empuje, habla de una democratización al estilo ’patrón de fundo’ donde nuestra participación ciudadana se acostumbró al servilismo, al clientismo o al comando autoritario, sin apelación de la mano dura, la que insistentemente en Victoria quisimos cambiar. Nos dice, también, que la ‘fuerza del poder’ no tiene relación alguna con el poder intelectual, ni afectivo, ni creativo del Pobre sino con el que tiene el dinero, por ende, el pobre e intelectual se pregunta “¿porqué votar? sino cambia nada mi opinión (M.Alwyn)”.
Amigos y amigas...siendo fértiles y provechosos, altruistas al artículo que aquí he expuesto les insto a integrar en un sólo espacio al niño y al viejo, al rico con el pobre. Aburrámonos de encarcelar al mundo de la cultura en diferentes ‘nichos’ sociales (Pluralismo). Todos necesitamos del enriquecimiento de generaciones anteriores, con la etnia, los discapacitados, las mujeres y los niños (Tolerancia). Este artículo no tiene otro fin que INVITARLES, desde esta tribuna, a participar de nuestro tiempo. Seamos vertiginosamente huracanados por Victoria. Dinámicos en la creación y producción de ideas. Vamos Todos Juntos hacia el Encuentro con la Cultura de nuestra ciudad.