Quieres saber la Hora??

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"
Plaza "J.M.Balmaceda" de Victoria (1895)


miércoles, 7 de julio de 2010

"La clonada Ovejita "Dolly" cumple 14 años"

Edimburgo.- Un día como hoy en 1996, y gracias a científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, nacía la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.

De la ubre de la madre de Dolly los científicos extrajeron una célula, la que contenía todo el material genético de la oveja adulta. Después, de otra oveja a la que llamaremos oveja X, se extrajo un óvulo que serviría de célula receptora. Al óvulo se le sacó el núcleo, eliminando así el material genético de la oveja donante. Luego se extrajo el núcleo de la célula mamaria y, mediante impulsos eléctricos, se fusionó al óvulo sin núcleo de la oveja donante. Con los mismos impulsos se activó al óvulo para que comenzara su división, tal y como lo hacen los óvulos fertilizados en el proceso natural de reproducción.


Mayores detalles ver AQUI


Dubai.- El primer camello clonado del mundo está de cumpleaños hoy, mientras los científicos que lograron que este animal naciera hace un año están planeando usar las mismas tecnologías para conservar las especies en vías de extinción que habitan el Golfo de Persia.


El camello, una hembra que se llama Injaz -que significa 'éxito' en árabe-, fue creado con la ayuda de los especialistas del Centro de Reproducción de Camellos de Dubai (los Emiratos Árabes Unidos). Injaz nació de un embrión con ADN de un animal donante creado en el laboratorio utilizando óvulos cultivados de una hembra. Los científicos extrajeron el ADN del óvulo, lo reemplazaron con el ADN de una camella adulta y posteriormente cultivaron el embrión durante siete días en el laboratorio. Luego el embrión fue transferido al útero de la madre sustituta. Tras el proceso de gestación, que duró 378 días, nació la cría con un peso de unos 30 kilos.


Gentileza: RT.com