Quieres saber la Hora??

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"

"UNA VICTORIA PARA LA CULTURA"
Plaza "J.M.Balmaceda" de Victoria (1895)


martes, 5 de octubre de 2010

“Ocaso de Patrimonial Casa Meier”

Asociaciones.

Al respecto del ocaso de la Casa “Meier”, sucedido recientemente, me gustaría comentar que muchas veces en Victoria hemos visto aparecer y levantar agrupaciones, asociaciones, sociedades civiles sin fines de lucro, buscando altruistamente el desarrollo de esta nueva sociedad. La Municipalidad de Victoria cumple a cabalidad la ordenanza que les brinda la Ley N°19.418 en la conformación de organizaciones funcionales. Luego, cuando estas organizaciones ya existen y deben manifestar su opinión no lo hacen por no querer ser consideradas conflictivas ante los demás. Y porque no tienen opinión, no son interlocutores válidos, ya nunca más se acuerdan de ellas labrando así, por inanición, su camino a la muerte. Y esto no es porque las autoridades no las quieran reconocer sino por algo aún más grave, por falta de credibilidad que las mismas personas tienen por las organizaciones y sus componentes. Y no sucede solo en el ámbito social también en lo educacional, lo que es aún más grave, porque allí están nuestros más directos y preciados intereses. En un principio con los elegidos todo muy bien, con el pasar de los días los integrantes ya llegan atrasados o no llegan a sus citas de reuniones, terminando por dejar a las Directivas sin seguidores. Las hacen nacer para morir.

Eruditos ciudadanos.

En toda comuna existe una buena cantidad de vecinos competentes que tienen bastante conocimiento en diversas materias técnicas y profesionales, pero que a la hora que se les precisa, mezquinamente no están. Esto es un hecho claro que la ciudad no les importa, el ciudadano que no hace ciudad no es ciudadano. Es probable que una sola opinión sea muy poca, pero a la vuelta de la esquina hay varias personas que piensan lo mismo, por lo tanto, valdría la pena el agruparla con otras tantas y convertirlas así en plural. La democracia y la diplomacia nos proveen de herramientas civilizadas que se ponen al alcance de todos para decir con honestidad, respeto y franqueza cuando algo nos parece inadecuado. Hemos querido levantar opinión frente a diversos hechos que suceden en nuestra comuna pero faltan esas personas fundamentadas y audaces que levanten opinión acerca de lo que está y no está bien, sin el menor temor de ser consideradas exaltadas.

Compromiso.

Es triste tener que lamentar un hecho tan desafortunado como la muerte de la Casa “Meier”. Más feo es, tener tantos Generales después de la Guerra.

Lo puntual de todo esto, no es la casa que desapareció sino que el caso se repetirá en este u otros temas. Por ejemplo, ¿Qué pasa con un Seguro que respalde a los Deportistas amateur de Victoria; o bien, se cierre la sede universitaria UNAP; se exacerben los suicidios juveniles; los SIMCE dejen de lado la formación de los alumnos lentos de aprendizaje; etc.? Las desgracias tienen que quedar en evidencia para que se tomen medidas. No es que simplemente seamos críticos por serlo sino también debemos ser un aporte; por eso, cuando me pronuncio en lo que ha sucedido con esta propiedad, digo que existe una profunda Responsabilidad Ciudadana. Empero, no justifico la conducta indolente de las autoridades. La autoridad principal tiene asesores en educación, salud, deporte, cultura, medioambiente, obras civiles, seguridad ciudadana para tratar y caucionar cada uno de los temas(competentes, capacitados, estudiosos, informados, técnicos), a ellos les cabe en sí una relevante consideración a la hora de reconocer el valor ciudadano que se les ha confiado como así la opinión de los mismos debiéndoles respeto, asignaciones, comisiones, valoraciones y, lo mínimo, mantenerlas informadas.

Gabriel González Villarroel


Profesor de estado en E.G.B.


Gestor Regional de Cultura